La Fuerza Aérea del Perú recibe su primer King Air 360CHW: Modernización y Avances Tecnológicos para el Transporte Aéreo Militar

Una nueva era para la aviación ligera en el Perú con la adquisición del King Air 360CHW, un avión que destaca por su avanzada tecnología y capacidad operativa.


Un paso adelante en la modernización de la FAP

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) está a punto de dar un paso significativo en su proceso de modernización con la recepción de su primer avión King Air 360CHW. Esta aeronave será entregada en una ceremonia oficial que se llevará a cabo en las instalaciones de Textron Aviation, en Wichita, Kansas, a inicios de octubre de 2024. El comandante general de la FAP, general Carlos Enrique Chávez Cateriano, estará presente en este evento de gran relevancia para la institución.

Este avión es el primero de dos unidades adquiridas por la FAP como parte de un proyecto público de inversión destinado a mejorar el servicio de transporte en la Base FAP Armando Revoredo Iglesias. La compra, que tuvo un costo de 13,4 millones de dólares, se formalizó en el Contrato Internacional de Bienes N° 0325-RES-25-2022-DPC/ACFFAA.

Características del King Air 360CHW

El King Air 360CHW es una aeronave de transporte ligero que ha captado la atención en el ámbito internacional desde su lanzamiento en 2020. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra el sistema ThrustSense AutoThrottle, que permite gestionar automáticamente la potencia de sus motores desde el rodaje hasta el aterrizaje, reduciendo la carga de trabajo de la tripulación. Además, el controlador digital de presión mejora significativamente la experiencia de vuelo al ajustar automáticamente la presión en la cabina durante las maniobras de ascenso y descenso.

Otras características técnicas notables incluyen:

  • Radar MultiScan: Escanea condiciones meteorológicas a lo largo de la trayectoria de vuelo y detecta turbulencias.
  • Motores Pratt & Whitney PT6A-60A: Dos motores turbohélice que entregan 1050 SHP cada uno.
  • Aviónica Pro Line Fusion: Con tres monitores táctiles de 14 pulgadas, ofrece tecnología de visión sintética (SVS), alerta de proximidad de terreno, tráfico aéreo y sistema automático de guía de vuelo.
  • Cabina optimizada: Con capacidad para nueve pasajeros, la aeronave cuenta con reducción de ruido en el interior, haciéndola más cómoda y eficiente en vuelos largos.

Beneficios estratégicos para la FAP

La incorporación de esta aeronave no solo moderniza la flota de la FAP, sino que también fortalece las alianzas estratégicas con empresas internacionales como Textron Aviation. De acuerdo con el comandante general Chávez Cateriano, esta adquisición contribuye a consolidar la imagen institucional del Perú en el ámbito internacional y a cumplir con los objetivos de la Fuerza Aérea en términos de desarrollo y modernización.

El King Air 360CHW es ideal para operar en las diversas condiciones geográficas del Perú, con un alcance máximo de 3345 kilómetros y una velocidad máxima de 578 km/h, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el transporte rápido y seguro, incluso en terrenos difíciles.

Conclusión: Un nuevo horizonte para la aviación militar ligera

La llegada del King Air 360CHW marca el inicio de una nueva etapa en la aviación ligera de la Fuerza Aérea del Perú. Con su avanzada tecnología y capacidades operativas, esta aeronave no solo mejorará el servicio de transporte, sino que también refuerza la presencia internacional de la FAP, alineándose con su visión de modernización y eficiencia. La adquisición de esta aeronave promete transformar la manera en que la FAP opera en los cielos del Perú y más allá, con beneficios tangibles para las misiones estratégicas y el confort de sus tripulaciones.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel