Inquietantes sonidos en la cápsula Boeing Starliner alarman a astronautas en la Estación Espacial Internacional

Investigación revela que los sonidos son causados por el sistema de audio, sin riesgos para la misión.


Un Incidente que Despertó Preocupación

El pasado sábado, la Estación Espacial Internacional (ISS) vivió un momento de inquietud cuando la cápsula Boeing Starliner emitió sonidos inusuales, generando alarma entre los astronautas a bordo. Lejos de ser una trama sacada de una novela de terror, este incidente puso en alerta a la tripulación debido al historial técnico problemático de la Starliner.

El Historial Problemático de la Starliner

La cápsula Starliner, desarrollada por Boeing, no es ajena a dificultades técnicas. Anteriormente, ha enfrentado fallas en sus propulsores y fugas de helio, incidentes que dejaron temporalmente varados al astronauta Butch Wilmore y a la astronauta Sunita Williams en la ISS. Este historial aumentó la preocupación cuando se detectaron los extraños ruidos esta vez.

Reacción de la Comunidad Astronáutica

El astronauta de la NASA, Butch Wilmore, informó a la misión de control sobre un ruido extraño proveniente de la cápsula, describiéndolo como similar a "pings de sonar". Esta preocupación fue respaldada por el ex comandante de la ISS, Chris Hadfield, quien comentó en la red social X (anteriormente Twitter) que escuchar ruidos de este tipo en una nave espacial no es nada tranquilizador.

Respuesta y Explicación de la NASA

Ante la alarma generada, Wilmore solicitó una investigación por parte de la NASA para determinar la causa del sonido. Tras un análisis detallado, la agencia espacial concluyó que los ruidos no representaban ningún peligro. La NASA explicó que el sonido pulsante provenía de un altavoz en la cápsula Starliner y era resultado de una configuración del sistema de audio entre la ISS y la cápsula.

Impacto en las Operaciones de la ISS

La NASA aclaró que el sistema de audio de la estación espacial es altamente complejo, permitiendo la interconexión de múltiples naves y módulos, lo que ocasionalmente puede ocasionar ruidos y retroalimentación. Aunque estos sonidos son comunes, se solicita a la tripulación que informe al control de misión cuando los detecten. En este caso, la retroalimentación reportada por Wilmore no tuvo ningún impacto técnico en la tripulación, la Starliner o las operaciones de la ISS.

Además, se confirmó que el desacoplamiento no tripulado de la cápsula Starliner estaba programado para no antes del viernes 6 de septiembre.

Futuro de la Starliner y la Tripulación

La cápsula Starliner regresará a la Tierra para ser sometida a un examen exhaustivo, mientras que Butch Wilmore y Sunita Williams continuarán en la ISS como miembros oficiales de la Expedición 71/72. Tienen previsto su retorno a la Tierra en febrero de 2025.

Conclusión

Aunque los ruidos extraños generaron inicialmente preocupación entre la tripulación de la ISS y la comunidad astronáutica, la investigación de la NASA demostró que no había motivos para alarmarse. Este incidente resalta la complejidad de las operaciones espaciales y la importancia de una comunicación efectiva entre las naves y la estación. Con la Starliner retornando para una revisión detallada y la tripulación en la ISS siguiendo con sus misiones programadas, la confianza en las operaciones futuras se mantiene intacta.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel