CEREBRO
"¿Es Posible Controlar Dispositivos Mientras Dormimos? Un Estudio Revelador Sobre los Sueños Lúcidos"
martes, 27 de agosto de 2024
0
"La Conexión Entre el Sueño y la Realidad: Avances en la Interacción con la Tecnología Durante el Sueño REM"
Los sueños lúcidos, esa fascinante capacidad de darse cuenta de que se está soñando mientras se duerme, han capturado la imaginación de científicos y soñadores por igual desde su validación científica en 1975. Ahora, un nuevo estudio realizado por la empresa de neurotecnología REMspace sugiere que podríamos estar más cerca de unir nuestras experiencias conscientes con nuestros mundos oníricos. Esta investigación, que será publicada en la International Journal of Dream Research, explora la posibilidad de interactuar con dispositivos electrónicos mientras estamos en un estado de sueño lúcido.
Sueños Lúcidos y Tecnología: Una Nueva Frontera
El estudio se centró en cinco soñadores lúcidos experimentados, quienes, tras un entrenamiento previo, fueron capaces de controlar un avatar virtual durante la fase de sueño REM. Utilizando señales luminosas proyectadas a través de sus párpados cerrados, los participantes lograron realizar movimientos precisos en un entorno virtual, como conducir un camión esquivando obstáculos.
El experimento comenzó con un entrenamiento en el que los participantes debían controlar un vehículo virtual con los ojos cerrados. Al proyectar dos luces sobre sus párpados, aprendieron a girar el vehículo mediante contracciones musculares intencionales, y a acelerar con la tensión en sus piernas. Una vez dominado el sistema en estado de vigilia, se les pidió que replicaran estas acciones durante el sueño REM.
Resultados y Desafíos
A pesar de las dificultades inherentes al control de un dispositivo mientras se duerme, los resultados fueron prometedores. Los participantes lograron realizar 28 giros controlados, con uno de ellos alcanzando 17 giros exitosos mientras evitaba obstáculos virtuales. Aunque rudimentario, este experimento demuestra que es posible recibir retroalimentación de un sistema y reaccionar de manera apropiada durante un sueño lúcido.
El Futuro de la Interacción Durante el Sueño
Michael Raduga, fundador de REMspace, cree que con el entrenamiento adecuado, la mayoría de las personas podrían lograr hazañas similares. El equipo ya ha enseñado a un soñador lúcido a enviar comandos de voz a su casa inteligente mediante contracciones musculares durante el sueño, abriendo nuevas posibilidades en la interacción entre humanos y tecnología mientras dormimos.
Conclusión
Este innovador estudio no solo amplía nuestra comprensión de los sueños lúcidos, sino que también abre la puerta a un futuro en el que la interacción con la tecnología no se limite a nuestro estado de vigilia. Aunque aún en sus primeras etapas, estos avances podrían revolucionar nuestra concepción de las capacidades humanas y las aplicaciones prácticas de los sueños lúcidos. Con más investigaciones en camino, podríamos estar ante un nuevo campo de exploración que difumina las fronteras entre el sueño y la realidad.
Previous article
Next article