Tecnología Militar
El Dron Furtivo RQ-170 Sentinel: La "Bestia de Kandahar" que Revoluciona la Vigilancia Aérea Secreta de EEUU
viernes, 16 de agosto de 2024
0
Desde 2007, el RQ-170 Sentinel, desarrollado por Lockheed Martin, ha sido una pieza clave en las operaciones de espionaje y vigilancia de la CIA, manteniendo su tecnología y capacidades en el más estricto secreto.
En la guerra moderna, los drones se han convertido en una herramienta esencial, permitiendo la realización de misiones de reconocimiento, vigilancia e incluso ataques sin exponer a los soldados al peligro. Entre los vehículos aéreos no tripulados (UAV) más conocidos se encuentran los estadounidenses MQ-1 Predator y MQ-9 Reaper. Sin embargo, Estados Unidos cuenta con otro dron que ha permanecido en las sombras: el RQ-170 Sentinel, también conocido como la "Bestia de Kandahar".
Desarrollo y Capacidades:
Operativo desde 2007, el RQ-170 Sentinel es una aeronave furtiva que ha sido diseñada específicamente para pasar desapercibida en misiones de espionaje. Desarrollado por Lockheed Martin, este dron presenta un diseño de ala volante con materiales especiales que minimizan su firma radar, permitiéndole evadir la detección por parte de sistemas enemigos.
El RQ-170 tiene unas dimensiones que destacan por su capacidad de operar a grandes altitudes: una envergadura de 11,58 metros, una longitud de 4,5 metros y una altura de 1,8 metros. Puede alcanzar una altitud máxima de 15.000 metros y tiene una autonomía de vuelo de hasta seis horas. Aunque se desconoce el sistema de propulsión exacto, se especula que cuenta con un motor tipo turbofán, posiblemente un General Electric TF34 o un Garrett TFE731.
Misión y Operaciones:
A diferencia de otros drones militares, el RQ-170 Sentinel no está armado; su misión es la recolección de inteligencia. Desde su primera misión conocida en 2007 en Afganistán, este dron ha sido desplegado en múltiples operaciones clave, incluyendo la vigilancia de territorios como Pakistán, Irán y la frontera con Corea del Norte.
Uno de los hitos más destacados del Sentinel fue su participación en la operación que culminó con la muerte de Osama Bin Laden en 2011. Durante esta misión, el dron proporcionó imágenes en directo que fueron transmitidas a la Casa Blanca, permitiendo a los líderes estadounidenses monitorear la operación en tiempo real.
Controversia y Captura:
A pesar de los estrictos protocolos de seguridad de la CIA y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en 2011, Irán afirmó haber capturado un RQ-170 Sentinel. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica aseguró haber realizado ingeniería inversa al dron para desarrollar una versión propia basada en la tecnología estadounidense, lo que generó preocupación sobre la proliferación de esta tecnología avanzada.
Conclusión:
El RQ-170 Sentinel sigue siendo uno de los drones más misteriosos y avanzados en el arsenal estadounidense. Su diseño furtivo y su capacidad para realizar misiones de alto riesgo sin ser detectado lo convierten en una herramienta invaluable para la CIA. A medida que avanza la tecnología, es probable que veamos un aumento en el uso de drones como el Sentinel, redefiniendo el campo de batalla moderno y las operaciones de inteligencia global.
Previous article
Next article