ANIMALES Y PLANTAS
Descubren la Sorprendente Capacidad de Planificación en Caballos: Más Inteligentes de lo que Pensábamos
jueves, 15 de agosto de 2024
0
Un estudio reciente revela que los caballos no solo aprenden y comprenden reglas, sino que también aplican estrategias de costo-beneficio para obtener recompensas, desafiando las ideas previas sobre su inteligencia.
Los caballos, animales conocidos por su fuerza y nobleza, ahora han demostrado ser cognitivamente más avanzados de lo que se creía. Un estudio reciente publicado en Applied Animal Behaviour Science ha revelado que estos majestuosos seres no solo aprenden y comprenden reglas, sino que también son capaces de planificar y aplicar estrategias para maximizar sus beneficios con el menor esfuerzo posible.
Desarrollo del Experimento
El experimento fue realizado por Louise Evans y su equipo en la Universidad Nottingham Trent, donde se sometió a 20 caballos a una prueba que evaluaba su capacidad de previsión. A los caballos se les ofreció una recompensa si tocaban un objetivo representado por una tarjeta. Sin embargo, cuando este objetivo estaba acompañado por una luz, la recompensa no se otorgaba, ya que la luz actuaba como una señal de "alto".
Inicialmente, los caballos continuaron tocando el objetivo a pesar de la luz encendida, lo que podría haber sido interpretado como una falta de comprensión del juego. No obstante, los investigadores sugieren que los caballos comprendían las reglas desde el principio, pero ignoraban la señal de "alto" porque continuaban obteniendo recompensas sin tener que evaluar la importancia de la luz.
La Introducción del "Costo"
Para profundizar en la comprensión de las capacidades cognitivas de los caballos, los investigadores introdujeron un "costo" en el experimento: una pausa de 10 segundos en la que no se otorgaba ninguna recompensa si el caballo tocaba incorrectamente la tarjeta mientras la luz de "alto" estaba encendida. Sorprendentemente, los caballos mejoraron rápidamente su rendimiento, lo que sugiere que comprendían las reglas del juego desde el principio, pero inicialmente optaban por ignorarlas para obtener recompensas con menos esfuerzo.
Resultados y Conclusiones
Este estudio sugiere que los caballos podrían estar utilizando un tipo de aprendizaje basado en modelos, un concepto que antes se creía demasiado complejo para ellos. Según Carrie Ijichi, científica equina de la Universidad Nottingham Trent, este descubrimiento cambia nuestra percepción de las capacidades cognitivas de los caballos y nos invita a reconsiderar cómo evaluamos la inteligencia en los animales.
El hallazgo subraya la importancia de no subestimar la inteligencia animal y de entender que las estructuras cerebrales diferentes a las nuestras pueden lograr resultados igualmente complejos. Esta nueva comprensión no solo enriquece nuestro conocimiento sobre los caballos, sino que también puede mejorar nuestra relación con ellos y su bienestar.
Previous article
Next article