El Jengibre Refuerza el Sistema Inmunológico: Nuevos Descubrimientos sobre su Componente Picante


La ciencia revela cómo el jengibre activa las defensas del cuerpo

En un estudio reciente, se ha demostrado que un componente picante del jengibre puede poner a las células inmunitarias en un estado de mayor alerta. Esta investigación, publicada en la revista "Molecular Nutrition & Food Research", destaca cómo incluso pequeñas cantidades de este componente pueden tener un impacto significativo en nuestras defensas naturales.

Jengibre: Un aliado tradicional con respaldo científico

El jengibre, conocido por sus múltiples beneficios para la salud, se ha popularizado tanto como alimento como remedio natural. En Alemania, el consumo de esta raíz ha aumentado notablemente en la última década, con una importación anual que ha casi cuadruplicado a 31.600 toneladas, según datos del Instituto Leibniz para Biología de Sistemas Alimentarios de la Universidad Técnica de Múnich.

La pregunta que surge es si las cantidades comunes de consumo de jengibre son suficientes para lograr efectos beneficiosos para la salud y cuáles son los mecanismos detrás de estos efectos.

Investigaciones detalladas sobre el jengibre

Para responder a estas preguntas, un equipo de investigación dirigido por Veronika Somoza del Instituto Leibniz llevó a cabo un estudio exhaustivo. Partiendo de los resultados de un estudio piloto previo, los investigadores analizaron cómo los componentes del jengibre afectan al sistema inmunológico.

Después de consumir un litro de té de jengibre, se encontraron cantidades significativas del componente picante [6]-Gingerol en el plasma sanguíneo, alcanzando concentraciones de siete a 17 microgramos por litro. Este componente, conocido por activar el receptor TRPV1, no solo es responsable del sabor picante sino también de desencadenar respuestas celulares.

Efectos sobre las células inmunitarias

En los experimentos de laboratorio, se demostró que incluso una concentración mínima de [6]-Gingerol puede activar los neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco que constituye alrededor de dos tercios de nuestras células inmunitarias y que juega un papel crucial en la defensa contra las infecciones bacterianas.

Las células estimuladas con [6]-Gingerol respondieron un 30% más vigorosamente a un péptido que simula una infección bacteriana, en comparación con las células de control. Este efecto se anuló al añadir un inhibidor específico del receptor TRPV1, confirmando así el papel de este receptor en la activación de las células inmunitarias.

Conclusiones y perspectivas futuras

Estos hallazgos sugieren que el consumo de cantidades comunes de jengibre, como un litro de té, puede ser suficiente para modular las respuestas celulares del sistema inmunológico. No obstante, aún quedan muchas preguntas por responder a nivel molecular, epidemiológico y médico, que requerirán investigaciones adicionales en el campo de la alimentación y la salud.

Este estudio refuerza la idea de que el jengibre no solo es un complemento sabroso para nuestras comidas, sino también un aliado potencialmente poderoso para nuestro sistema inmunológico.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel