Noticias
Diferencias de Género en el Infarto de Miocardio, Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión
jueves, 18 de julio de 2024
0
Lo que las mujeres deben saber sobre la salud del corazón
Un infarto de miocardio afecta más a los hombres que a las mujeres. Sin embargo, también es una de las principales causas de muerte en las mujeres, con síntomas menos evidentes que a menudo retrasan el diagnóstico. Además, existen diferencias de género en la insuficiencia cardíaca y la hipertensión arterial , como informa en un comunicado la Fundación Alemana del Corazón . Los expertos explican qué deben tener en cuenta las mujeres.
Diferencias de Género en el Infarto de Miocardio
El infarto de miocardio en las mujeres a menudo no se reconoce a tiempo, debido a que los síntomas pueden ser diferentes y menos claros que en los hombres. Las mujeres pueden experimentar dificultad para respirar, dolor en los brazos, fatiga inexplicable, ansiedad, sudoración, náuseas o vómitos, y dolores en la parte superior del abdomen o la espalda. A menudo, el dolor típico en el pecho, principal síntoma en los hombres, no se presenta de la misma manera en las mujeres.
Esta sintomatología menos específica puede llevar a las mujeres a demorar en llamar al servicio de emergencia. Estudios han demostrado que las mujeres mayores de 65 años tardan más en buscar ayuda médica al presentar los primeros síntomas de un infarto, lo que puede deberse a esta presentación atípica de síntomas.
Insuficiencia Cardíaca y Hipertensión
Las diferencias de género también son evidentes en la insuficiencia cardíaca y la hipertensión. Los corazones de las mujeres son generalmente más pequeños, más rígidos y menos elásticos que los de los hombres, lo que afecta su capacidad para llenarse de sangre y se refleja en una mayor incidencia de insuficiencia cardíaca diastólica.
Con la edad y la llegada de la menopausia, el corazón de la mujer pierde aún más elasticidad, incrementando la probabilidad de desarrollar hipertensión debido a la disminución de estrógenos. Este cambio hormonal no solo afecta la elasticidad de los vasos sanguíneos, sino que también contribuye al aumento del tejido conectivo en el corazón, lo que reduce aún más su capacidad de dilatación.
Recomendaciones para las Mujeres
Las mujeres deben prestar especial atención a cualquier síntoma de dificultad respiratoria, fatiga o incapacidad para realizar esfuerzos físicos. La prevención mediante un estilo de vida saludable, evitar el tabaquismo, mantener un peso saludable, controlar el colesterol y la diabetes, y la vigilancia de la presión arterial son esenciales. Es importante que las mujeres, especialmente aquellas en la menopausia o con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, controlen regularmente su salud cardíaca con su médico.
Conclusión:
Es crucial que las mujeres estén informadas sobre las diferencias de género en las enfermedades cardíacas. Reconocer los síntomas menos típicos de un infarto y controlar los factores de riesgo puede salvar vidas. Las mujeres deben ser proactivas en el cuidado de su salud cardíaca, manteniendo un estilo de vida saludable y acudiendo regularmente al médico para evaluaciones preventivas.
Previous article
Next article