Contaminantes del Aire Alteran la Presión Arterial en Jóvenes


Un Estudio Revela el Impacto de la Contaminación en la Salud de Adolescentes en Londres

Los contaminantes en el aire, como el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, están relacionados con cambios significativos en la presión arterial de los jóvenes, según una reciente investigación del King’s College London. Los resultados del estudio fueron presentados recientemente en la reconocida revista " PLOS ONE ".

La Contaminación del Aire y su Relación con Enfermedades Cardiovasculares

Estudios previos ya habían vinculado la exposición a contaminantes del aire con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hospitalizaciones y muerte prematura. Sin embargo, la nueva investigación sugiere que los adolescentes son particularmente susceptibles a los efectos a largo plazo de la contaminación del aire, incluyendo alteraciones en la presión arterial.

Detalles del Estudio

El equipo analizó datos de 3,284 escolares londinenses, observando sus condiciones de salud y los niveles de contaminación en sus lugares de residencia. Los resultados mostraron que los adolescentes en áreas con mayor concentración de dióxido de nitrógeno tenían una presión arterial sistólica más baja, mientras que aquellos en zonas con alta concentración de partículas finas presentaban una presión arterial sistólica más alta. Los efectos fueron más pronunciados en las niñas que en los niños.

Impacto del Dióxido de Nitrógeno

Por cada incremento de un microgramo por metro cúbico de dióxido de nitrógeno, se observó una disminución de la presión arterial sistólica de 0.30 mmHg en niñas y de 0.19 mmHg en niños.

Impacto de las Partículas Finas

Por cada aumento de un microgramo por metro cúbico de partículas finas, la presión arterial sistólica aumentó en 1.34 mmHg en niñas y en 0.57 mmHg en niños. Estos efectos fueron independientes de la etnia, la estatura o el estatus socioeconómico de los niños.

Londres y los Niveles de Contaminación

Los investigadores subrayan que Londres tiene niveles de contaminación del aire significativamente superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Reducir los contaminantes del aire podría mejorar la salud a largo plazo de los adolescentes, concluye el estudio.

Conclusión

La investigación destaca la necesidad urgente de políticas efectivas para reducir la contaminación del aire en las ciudades. Proteger a los jóvenes de los efectos nocivos de los contaminantes podría tener un impacto positivo en su salud cardiovascular y en su bienestar general a lo largo de sus vidas.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel