Noticias
Actividad física mejora la calidad del sueño
sábado, 20 de julio de 2024
0
Cómo el ejercicio influye en nuestro descanso nocturno
Muchas personas sufren de problemas de sueño que afectan negativamente su salud, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otros. Sin embargo, dedicar más tiempo a la actividad física en lugar de estar sentados puede mejorar significativamente la calidad del sueño.
Un estudio reciente realizado por expertos de la Universidad de Waseda en Japón investigó cómo reemplazar el tiempo sedentario con actividad física afecta la calidad del sueño. Los resultados fueron publicados en la revista científica "Scientific Reports".
Actividad física y comportamiento del sueño
Los investigadores analizaron los datos de 683 personas en Japón, con edades entre 40 y 64 años. Este rango de edad fue elegido porque es cuando comienzan a aparecer varios problemas de salud, explicaron los investigadores.
Metodología del estudio
A los participantes se les pidió que usaran un acelerómetro durante siete días consecutivos para monitorear su nivel de actividad física. Además, completaron un cuestionario para evaluar la calidad de su sueño. Con estos datos, los expertos estimaron el impacto de reemplazar un tipo de actividad por otra durante un período de tiempo determinado.
Mejora del sueño gracias a la actividad física
"Reemplazamos 60 minutos de actividad sedentaria o de baja intensidad por actividad física de moderada a alta intensidad en el horario de los participantes", explica el Dr. Javad Koohsari en un comunicado de prensa del Japan Advanced Institute of Science and Technology.
Los investigadores observaron efectos positivos significativos en la calidad del sueño, pero con una importante limitación: estos beneficios fueron específicos por género. En el estudio, solo las mujeres mostraron una mejora en el sueño con el aumento de la actividad física.
Importancia de la investigación futura
El equipo enfatiza la necesidad de realizar más investigaciones para comprender por qué existen estas diferencias de género. En resumen, las mujeres pueden lograr una mejor calidad del sueño si sustituyen el tiempo sedentario por actividad física moderada a intensa.
Beneficios adicionales de un buen descanso
Una buena calidad del sueño reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos, y también beneficia la salud mental. Por el contrario, un sueño deficiente puede llevar a problemas de salud graves.
Influencia de la dieta en la calidad del sueño
Además de la actividad física, la alimentación es otro factor relativamente sencillo para optimizar la calidad del sueño. Está demostrado que ciertos alimentos mejoran el sueño, y en particular, consumir comidas ricas en fibra y bajas en grasas puede contribuir a un sueño más profundo y reparador.
Conclusión
El estudio resalta la importancia de la actividad física para mejorar la calidad del sueño, especialmente en mujeres. Además, una buena alimentación también juega un papel crucial en la optimización del descanso nocturno. Por lo tanto, incorporar más ejercicio y una dieta balanceada puede ser clave para combatir los problemas de sueño y mejorar la salud general.
Previous article
Next article