Descubre cómo un estilo de vida saludable puede preservar tu capacidad cognitiva con el paso de los años.


Artículo:

Un estilo de vida saludable puede ser la clave para mantener tu memoria en la vejez. Según una nueva investigación de la Universidad Médica Capital en Beijing, China, seis factores de estilo de vida juegan un papel crucial en la protección contra el deterioro cognitivo en personas mayores.

En este estudio, que involucró a 29,072 participantes chinos mayores de 60 años, se encontró que aquellos que mantenían ciertos hábitos de vida tenían una mejor protección contra el declive de la memoria. Estos factores incluyen una alimentación saludable, ejercicio regular, interacciones sociales activas, actividades cognitivas, no fumar y no consumir alcohol.

La investigación, publicada en la revista "BMJ", encontró que cada uno de estos factores individualmente ayuda a retrasar el deterioro de la memoria. Sin embargo, la alimentación saludable mostró el mayor efecto protector, seguido de la actividad cognitiva y el ejercicio regular.

Los participantes fueron divididos en grupos según la cantidad de factores de estilo de vida saludable que seguían. Aquellos que cumplían con cuatro a seis de estos factores mostraron una mayor protección contra el declive de la memoria en comparación con aquellos que seguían uno o ninguno.

Incluso para aquellos con el alelo Apolipoproteína E4 (APOE4), que se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer y enfermedades cardiovasculares, seguir un estilo de vida saludable se relacionó con un menor deterioro de la memoria.

Estos hallazgos sugieren que un estilo de vida saludable puede desempeñar un papel importante en la protección contra el deterioro cognitivo en la vejez, incluso para aquellos con un mayor riesgo genético. Esto tiene implicaciones significativas para la prevención y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Conclusión:

En resumen, mantener un estilo de vida saludable puede ser una estrategia efectiva para preservar la memoria y la función cognitiva a medida que envejecemos. Estos hallazgos subrayan la importancia de adoptar hábitos como una dieta equilibrada, ejercicio regular y participación en actividades sociales y cognitivas. Al hacerlo, podemos reducir el riesgo de deterioro cognitivo y mejorar nuestra calidad de vida en la edad avanzada.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel